Ir al contenido principal

Derechos y deberes de las familias

Tal y como regula el Decreto 50/2007, las Normas de Organización, Funcionamiento y Convivencia se concretan en el ejercicio y respeto de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones de todos los componentes de la Comunidad Educativa. Estos son los DERECHOS Y DEBERES de las familias:

Derechos de las familias

  1. A que sus hijos/as reciban una educación conforme a los fines establecidos en la Constitución. 
  2. A la participación activa en la vida escolar y en la organización del centro, a través de los cauces que
  3. establece la ley. 
  4. A recibir información periódica de la evolución académica y en general (comportamental) de sus hijos/as. 
  5. A ser respetados y atendidos por la Comunidad Educativa y a ser recibidos por los profesores y tutores en el horario establecido para ello. 
  6. A que sus hijos reciban una formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias
  7. convicciones, según las disponibilidades del centro y las leyes vigentes. 
  8. A formar parte de la AMPA. 
  9. A presentar candidatura para ser miembro del Consejo Escolar. 
  10. A escoger centro docente. 
  11. A que se respete su intimidad respecto a la información acerca de sus circunstancias personales y familiares. 
  12. A conocer los documentos programáticos del Centro. 
  13. Cada curso escolar, tendrá derecho a solicitar el cambio de religión a Atención educativa y viceversa, para el curso posterior, haciéndolo al finalizar el curso escolar en junio, por cuestiones organizativas de horarios. Este cambio no se podrá realizar una vez comenzado el curso salvo casos excepcionales, con el visto bueno de inspección educativa. 

Deberes de las familias

  1. Respetar a todos los miembros de la Comunidad Educativa en el desarrollo de sus funciones. 
  2. Facilitar a sus hijos el material escolar necesario para el trabajo de clase. 
  3. Asistir a las reuniones y entrevistas convocadas por el profesor-tutor, equipo directivo…  
  4. Colaborar como primeros educadores en la educación de sus hijos. 
  5. Fomentar en sus hijos la adquisición de actitudes y valores positivos en el ambiente familiar y
    social. 
  6. Colaborar con los demás estamentos de la Comunidad Escolar en el cuidado y consolidación de la
    escuela. 
  7. Conocer y respetar las Normas de Convivencia del Proyecto Educativo. 
  8. No interrumpir el normal desarrollo de las clases. 
  9. Venir a recoger a sus hijos al centro en caso de necesidad por enfermedad, accidente u otros motivos
    a las horas y momentos indicados. 
  10. Ser puntuales a la hora de traer y recoger del centro a sus hijos, especialmente en el caso de los alumnos más pequeños. Si se produce una demora en la recogida del alumno el tutor especialista que haya tenido clase a última hora intentará contactar con la familia de 14:00-14:10h si es imposible ese contacto se avisará a las autoridades competentes.
    Los viernes el profesor que esté la última sesión con sus alumnos avisará a las familias de la demora en la recogida. Al pasar un tiempo de 5 min se encargará el Equipo Directivo de quedarse con los alumnos. 
  11. Colaborar como primeros educadores en la educación de sus hijos. 
  12. Procurar que su hijo/a asista al Centro en adecuadas condiciones de salud, higiene y alimentación.
  13. Justificar por escrito la ausencia de sus hijos/as a través de la agenda escolar y/o de la plataforma
    RAYUELA, garantizando su asistencia regular. 
  14. Controlar el tiempo de ocio y estudio dedicado. 
  15. Valorar y respetar la figura del profesor/a. 
  16. Comprometerse ante las actividades extracurriculares. Si un alumno/a se compromete a ir a una excursión, si por algún motivo justificado, no puede realizarla, sólo se le devolverá el importe de la entrada, nunca el importe del autobús, ya que al calcular el precio final se contó con el alumno/a. 
  17. Respetar los tiempos para las tutorías al día asignado para ello, no se hacen tutorías a la salida o
    entrada del colegio. Las tutorías se deben concertar a través Rayuela o la agenda escolar. 
  18. Respetar el horario establecido por el Equipo Directivo de atención a las familias. 
  19. No se puede dar nada a los niños a través de las verjas ni comunicarse con ellos durante el tiempo de patio. 
  20. Se tendrá como norma general que aquel alumno que produzca un daño del material común o de
    forma voluntaria se hará cargo del gasto de su reparación o reposición, siendo subsidiarios los padres.