Ir al contenido principal

Normas de funcionamiento

Estas son las normas de funcionamiento que rigen nuestro centro educativo.

CAPÍTULO I. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO 

  1. Las horas de entrada y salida del Colegio serán las determinadas según la legislación vigente. Se tendrá la máxima puntualidad en entradas y salidas por parte de todos: alumnos, profesorado y demás personal del Centro, para un mejor aprovechamiento de la actividad escolar.
  2. Las puertas del colegio se cerrarán pasados diez minutos del comienzo del horario escolar.
  3. Aquellos alumnos que no lleguen puntualmente, sin justificarlo, se considerará retraso pasados 10 minutos desde el inicio de las clases.
  4. Los alumnos se incorporarán en los cambios de clase u horas en punto.
  5. En la primera reunión de padres se les informará de estas y otras normas organizativas, que están obligados a cumplir.
  6. Durante el horario escolar no estará permitida la salida de los/as alumnos/as del colegio, sin la presencia de los padres o tutor legalmente constituido, quienes deberán recogerlo tras dejar comunicación escrita en el libro de registro que se encuentra en el edificio principal.
  7. Todos los/as alumnos/as han de abandonar el aula durante el horario de recreo. Sólo podrán permanecer en el aula por causas excepcionales y con la presencia de un profesor.
  8. Ningún alumno podrá abandonar el recinto del recreo sin autorización. 
  9. Está TOTALMENTE PROHIBIDO visitar la valla del centro en horario lectivo (clases de Ed. Física, recreos u otra actividad que se lleve a cabo en el patio), hablar con los alumnos, interrumpirles de su tiempo de juego y, menos aún, dar cosas a través de la valla. En caso de un incumplimiento reiterado de esta norma, los maestros que vigilan el patio, pondrán en conocimiento del equipo directivo la información oportuna. 
  10. El uso de relojes inteligentes por parte del alumnado, smartwaches con cámaras, conexión a Internet o de dispositivos electrónicos está prohibido en el centro. 
  11. No se puede acceder al recinto sin pasar por el edificio principal y hacerse presente en dirección. Está prohibido acceder a las clases y aulas sin autorización del profesorado.

CAPÍTULO II. JORNADA ESCOLAR Y CALENDARIO 

  1. Será la Administración educativa la que cada año fije el calendario escolar por el cual se rige este centro educativo. 
  2. El curso académico comienza el 1 de septiembre y finalizará el 31 de agosto del año siguiente. 
  3. Las actividades lectivas y las derivadas de la programación didáctica, la PGA y la memoria anual se desarrollarán entre el 1 de septiembre y el 30 de junio. 
  4. La jornada escolar en el centro, con carácter general, será continua de 9:00 h. a 14:00 h. De lunes a viernes.  
  5. El horario lectivo semanal para cada uno de los cursos será de 25 horas, incluidos los periodos de recreo, distribuidos de lunes a viernes. La duración de dichos periodos podrá ser de 45 o 60 minutos, siempre que se respeten las horas que determina el currículo de Educación Primaria. 
  6. El periodo de recreo será de 30 minutos de duración. El recreo tiene la consideración de tiempo lectivo, por lo que la atención y organización contribuye al logro de objetivos educativos y didácticos de los currículos de la etapa de educación infantil y primaria. 
  7. Se podrá modificar el horario general del centro para el próximo curso, como consecuencia de las propuestas recogidas en la memoria de final de curso, siempre y cuando dicha modificación no afecte a la jornada. 
  8. De 17:00 a 19:00 horas (de lunes a jueves) se desarrollará el Programa de refuerzo competencial PROA+. 

CAPÍTULO III. ATENCIÓN A FAMILIAS Y HORARIO DE SECRETARÍA 

  1. El horario de secretaría será fijado al inicio de cada curso escolar y publicado en la portada de esta web y tablones del centro educativo.  
  2. La atención a familias por parte de los tutores se llevará a cabo de manera flexible y organizada, dentro del horario semanal de los docentes garantizando siempre el derecho de las familias a ser informadas y a tener, al menos, una entrevista individual durante el curso escolar. 
  3. No se atenderá a las familias fuera del horario establecido. 
  4. En el periodo de Matriculación las familias serán atendidas previa cita.
  5. En los casos de solicitar documentación al centro se rellenará un expone y solicita o se solicitará personalmente dando un margen de tiempo. 
  6. Las notificaciones de ausencias breves de los alumnos no se realizarán a través de la secretaría sino utilizando el medio de comunicación establecido para ello que es RAYUELA a los/as tutores/as de los grupos que pertenece el alumnado. 

CAPÍTULO IV. USO DE LAS INSTALACIONES 

  1. Con carácter general, el uso de las instalaciones y dependencias del centro, tanto por parte de los alumnos/as como por cualquier otra persona o entidad, lo fijará el Equipo Directivo, oído el Claustro. En casos de usos menores y/o de rápida tramitación, el Equipo Directivo podrá autorizar su uso, informando si es necesario al Ayuntamiento.
    En cualquier caso, para aprobar la utilización, fuera del horario lectivo, debe solicitarse autorización previa por escrito al Equipo Directivo.
  2. En ningún caso, habrá alumnado en las dependencias del centro sin estar asistido por una persona adulta responsable. 
  3. Como norma general, toda la Comunidad Educativa, hará un uso responsable y cuidadoso de todas las instalaciones y materiales. 
  4. Al alumno o al grupo de alumnos que tenga un comportamiento inadecuado en el uso de las diferentes instalaciones, se les aplicará las medidas disciplinarias correspondientes establecidas en el NOFC, y la restricción de uso de ese espacio por el tiempo que se estime oportuno. 

CAPÍTULO V. AUSENCIAS DEL ALUMNADO 

  1. Todas las faltas de asistencia las han de justificar por escrito los padres o tutores legales del alumno. Esta justificación será a través de la agenda escolar o a través de RAYUELA.
  2. Cada profesor-tutor llevará un registro diario de faltas de asistencia en la aplicación informática RAYUELA y en ocasiones en la agenda de la clase.
  3. La gestión de las faltas de asistencia se llevará a cabo según el protocolo de actuación de absentismo.

CAPÍTULO VI. ATENCIÓN SANITARIA

  1. Es obligación de los padres notificar, por escrito, cualquier problema sanitario de los alumnos que pueda tener incidencia en el proceso educativo de su hijo.
  2. En caso de lesión leve, el profesor que esté en el aula en ese momento avisará a los padres por teléfono e informará al tutor. En el caso de que no pueda localizarlos, avisará al Jefe de Estudios.
  3. Las lesiones que se pueda producir un alumno de forma fortuita en el transcurso de una actividad escolar, incluida el recreo, no le presupone ninguna culpabilidad al profesor, sea vigilante o no, sea profesor tutor del alumno accidentado o no, sea el especialista que imparta clase al referido alumno o no.
  4. El profesor/a no tiene ninguna obligación de efectuar evacuaciones de alumnos a los Centros de Salud o médicos existentes en la localidad, en razón a la posterior asistencia de los mismos, siendo de su competencia informar con rapidez a los padres o familiares, e inmediatamente después, a Jefatura de Estudios. Se seguirá las indicaciones reflejadas en el Protocolo de Actuación ante urgencias sanitarias en los centros educativos de Extremadura.  
  5. Los accidentes graves que puedan dar como resultado actuaciones posteriores, se comunicarán con urgencia a la Dirección del centro.
  6. Cuando un alumno ha padecido una enfermedad infectocontagiosa propia de la edad infantil o algún tipo de epidemia, los padres deberán cerciorarse y solicitar un justificante médico de que el niño puede asistir al colegio sin riesgo para sus compañeros ni para el profesor.
  7. El Centro colaborará con la Consejería de Sanidad para dar mayor publicidad y operatividad a cualquier campaña de salud pública y escolar en la manera y forma que se estimen pertinentes.
  8. El profesorado se abstendrá de administrar cualquier tipo de medicamentos al alumno accidentado o con súbitos problemas de salud. Una atención básica y elemental será la que el profesor/a aplique, según su criterio y conocimiento de primeros auxilios.
  9. En caso en que el alumno precise la administración de medicamentos, se exigirá a los padres una autorización firmada por ellos y por el médico de que éste puede administrarse y un informe médico.

CAPÍTULO VII. NORMAS DE ED. INFANTIL 

  1. Los alumnos de Infantil entrarán en fila y despacio por el acceso de la puerta de Infantil. 
  2. Cuando los alumnos y alumnas se retrasen a la hora de la entrada, deben incorporarse al menos 5 min. antes de la hora siguiente o en el recreo de 12:00 a 12:30 de la mañana, para intentar no interrumpir el desarrollo normal de las clases. 
  3. En los supuestos que el alumno/a tenga consulta médica o un tratamiento (fisioterapia, análisis, pruebas médicas, etc) podrá incorporarse excepcionalmente a las clases durante la mañana, con el requisito de informar previamente y posterior justificación al tutor/a. Todos los retrasos serán reflejados en el parte de faltas de asistencias del alumnado y por consiguiente tomar las medidas establecidas en estas normas. 
  4. En el momento de la entrada y salida, los padres, madres o acompañantes no pueden acceder al interior de las aulas. Salvo casos, puntuales, para cambiar de ropa al alumnado. 
  5. Los padres serán puntuales a la hora de la recogida de los alumnos: 14:00 h. Será responsabilidad de los tutores legales la recogida de los menores a partir de la finalización de la jornada lectiva, pasados 10 minutos el tutor llamará por teléfono a la familia. 
  6. Si la familia no es localizada se dará parte a algún miembro del Equipo Directivo con el que se quedará también y será el que avise a la policía. En el caso de que la familia de forma reiterada no acuda puntualmente a recoger a los niños se derivará a los servicios pertinentes (Policía Local, Servicios Sociales). En casos extremos se llevará a estos alumnos a la Comisión de Convivencia. 
  7. En el momento de la salida los padres, madres y/o acompañantes no recogerán a los/as alumnos/as hasta que la tutora/tutor compruebe con quién marchan y los entregue. No podrá recoger a un alumno ninguna persona sin autorización previa de los padres o tutores legales. 
  8. Todas las demás prendas de abrigo, bufandas, gorros y guantes, estarán perfectamente identificadas con el nombre del alumno, deben ir correctamente etiquetadas con el nombre y con una cinta grande para colgarlas de las perchas. 
  9. Los/as maestros/as de E. Infantil no administrarán ningún tipo de medicamentos a los alumnos, salvo prescripción médica con la autorización de los tutores legales y ateniéndonos a la normativa vigente de la Dirección Provincial. 
  10. Los alumnos con síntomas asociados a cualquier enfermedad infecciosa (catarros, gripes, pediculosis, sarna, virus boca-manos-pies, conjuntivitis, diarreas) se aconsejará a la familia que se queden en casa. En caso de asistencia a clase, si el alumno presenta síntomas, se avisará para su recogida. 

CAPÍTULO VIII. NORMAS DE ED. PRIMARIA

  1. La entrada será a las 9:00h. Los/as niños/as pasarán despacio, sin correr ni hacer un uso indebido de las mochilas con carro en el caso de que las porten.  
  2. Si algún alumno/a no cumple estas normas, podrá ser requerido por un profesor que vuelva a entrar en el colegio correctamente. 
  3. De un uso indebido de las mochilas con carro no se responsabilizará ni el centro ni ningún docente. 
  4. En el momento de la salida y entrada del centro, los padres, madres o acompañantes no pueden acceder al recinto escolar. No podrán recoger a un alumno ninguna persona sin autorización previa de los padres o tutores legales. Si la familia quiere que el alumno regrese solo a la salida del centro deberá entregar al tutor la autorización según el modelo establecido 
  5. Los padres tendrán puntualidad a la hora de la recogida del alumnado: 14:00 h. Será responsabilidad de los tutores legales la recogida de los menores a partir de la finalización de la jornada lectiva. Pasados 10 minutos, el profesor que tenga clase a última hora con ellos llamará por teléfono a la familia. Si la familia no es localizada se dará parte a la policía.